FAQs

Preguntas Frecuentes

Si tienes alguna duda sobre como obtener el permiso de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo,  Lee nuestras preguntas frecuentes

1. INFORMACIÓN GENERAL PARA EL PPER

¿Qué significan las siglas de PPER?

Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo.

¿Es tu Título o un Certificado?

Actualmente es un Certificado pero a través de la Asociación Nacional de Patrones Profesionales (ANPPER), se está luchando para que sea una considerada una Titulación Profesional.

I. Atribuciones relativas a la navegación de un PPER y tipos de PPER:

Para el gobierno de embarcaciones de recreo de bandera española matriculadas en las listas sexta o séptima, siempre que no lleven más de 12 personas a bordo incluida la tripulación, de eslora igual o inferior a 24 metros, en las siguientes categorías:

  1. Navegaciones a lo largo de la costa dentro de la zona comprendida entre ésta y la línea de 60 millas paralela a la misma.
  2. Navegaciones de cabotaje y a lo largo de la costa dentro de la zona comprendida entre ésta y la línea de 150 millas paralela a la misma.

II. Atribuciones relativas a la formación:

Instructor en las prácticas básicas de seguridad y de navegación para la obtención de las titulaciones de patrón para la navegación básica y patrón de embarcaciones de recreo.

2. Condiciones según la categoría de atribuciones relativas a la navegación descrita en el párrafo 1 ó 2 anteriores:

  1. En la categoría del párrafo 1 podrán navegar aquellos poseedores del certificado de especialidad de PPER, además de los certificados necesarios en vigor.
  2. En la categoría del párrafo 2 podrán navegar aquellos poseedores del certificado de especialidad de PPER con los certificados necesarios en vigor. Estarán en posesión de la tarjeta profesional de operador general del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima, en vigor. Además de lo anterior, deberá acreditar un período de embarque no inferior a 24 meses en el ejerciendo como patrón.

¿Qué edad mínima debe de tener un PPER?

20 años.

Cursos certificados de especialidad para PPER

Se requieren 4 certificados de especialidad STCW:

  1. Formación básica.
  2. Operador restringido.
  3. Botes no rápidos.
  4. Formación sanitaria inicial.

¿Cada cuánto se renuevan los cursos de especialidad?

Cada 5 años y antes de que caduque, haciendo un cursillo de reciclaje.

¿Hay que examinarse cada cinco años?

No, no hay que examinarse cada cinco años.

¿Qué tipo de formación puede dar un PPER?

El Certificado de PPER habilita para trabajar de instructor de prácticas de navegación y seguridad de PNB (Patrón de Navegación Básica) y de PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo).

También está habilitado para dar las prácticas de vela de todas las titulaciones de recreo.

¿Un PPER puede dar clases de teoría en una academia homologada por la D.G.M.M.?

No está habilitado para dar teoría en una Academia homologada por la Dirección General de Marina Mercante.

¿Puede un PPER firmar las prácticas de navegación (PNB y PER) y/o de vela directamente?

Puede ser instructor pero obligatoriamente las firmará el Director de una Academia homologada por la Dirección General de Marina Mercante.

¿Cada cuánto hay exámenes (pruebas de conocimiento) de PPER y dónde se realizan?

Hasta desde el año 2011, hay dos exámenes de PPER en Madrid al año, uno suele ser entre marzo y abril y el otro entre octubre y noviembre.

¿Quiénes pueden solicitar directamente el Certificado de PPER?

  1. Tener como mínimo 20 años de edad.
  2. Estar en posesión del título de Capitán de Yate.
  3. Superar con 18 respuestas acertadas el examen teórico que realiza la Dirección General de la Marina Mercante.
  4. Aportar una declaración responsable de haber navegado al menos 50 días y 2.500 millas.
  5. Aportar certificado de especialidad de formación básica en seguridad marítima.
  6. Aportar certificado de especialidad de Operador general o restringido del SMSSM.
  7. Aportar certificado de especialidad de nivel avanzado en lucha contra incendios.
  8. Obtener certificado de especialidad de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos).
  9. Tener en vigor el certificado de formación sanitaria específica.
  10. Superar un reconocimiento médico de embarque marítimo realizado por el Instituto Social de la Marina.

¿Hay reconocimiento médico?

Sí, lo realizará el Instituto Social de la Marina (ISM).

¿Qué es la Declaración Responsable?

Aportar una declaración responsable en la que se acredite, con indicación del nombre del buque y su matrícula, haber navegado, al menos, 50 días y 2.500 millas, incluyendo por lo menos cinco travesías de más de 60 millas, medidas a lo largo de la ruta navegable más corta, de un puerto de zarpada a uno de destino, ejerciendo como patrón durante la travesía, esta travesía deberá ser de altura y de una duración mínima de 48 horas.
(Real Decreto 973/2009, de 12 de junio. Apartado 1.b) de la disposición adicional quinta).

¿Qué es ANPPER?

ANPPER es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo social es la defensa y promoción de los intereses profesionales, económicos y sociales de los Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo (PPER), en los ámbitos de la legislación vigente.

¿Qué es RETAMAR?

Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.

¿Qué trabajos puede desarrollar un PPER?

Instructor en escuelas y academias náuticas de recreo, desempeñando funciones de formación en prácticas básicas de seguridad y navegación a los títulos de Patrón de navegación básica (PNB) y Patrón de embarcaciones de recreo (PER).

También está habilitado para la formación en prácticas de vela, de todas las titulaciones náuticas de recreo.

Diferencias entre un PPER y un Yachtmaster.

La diferencia es que el PPER es un certificado nacional que te atribuye a trabajar en embarcaciones de bandera española, mientras que el Yatchmaster es una titulación internacional que te atribuye a trabajar en embarcaciones de bandera inglesa o del Reino Unido.

2. DUDAS ANTES DEL EXAMEN del pper

¿En qué consiste el examen?

El examen es tipo test, 30 preguntas con 4 posibles respuestas.

Para superar o aprobar la prueba es necesario conseguir 18 puntos, lo que supone contestar correctamente el 60% de las preguntas.

¿Cuántas preguntas tipo test son?

30 preguntas

¿Cuánto tiempo para el examen?

1 hora. Se debe de controlar el tiempo, no conviene atascarse en alguna pregunta y tienes que prever unos minutos para cumplimentar el folio con tus datos y respuestas ya que lo corrigen telemáticamente.

¿Dejan sacar el enunciado del examen?

Sí, importante que anotes tus respuestas en los folios de los enunciados para que luego saber tus respuestas para autocorregirlas.

¿Tengo que llevar el resguardo de matrícula?

No se requiere oficialmente, pero es muy recomendable en el caso que surgiera alguna duda referente a la matrícula.

Si estás matriculado online, llevar un pantallazo en el móvil, es buena idea.

¿Cuántos fallos permiten?

Fallos 12, 18 aciertos.

¿Restan los fallos?

No.

¿Cómo abordar el temario?

En primer lugar hay que estudiar sobre un temario actualizado para el examen, detalle fundamental para que no se escape ningún detalle del contenido.

Estudia el tema x en el temario, luego lee el resumen que encontrarás en el Aula Virtual de PPER Fácil con Estudias o Navegas.

Una vez asimilado el temario y visto lo VIP en el resumen, haz los test online que se proponen de ese tema.

¿Qué tengo que llevar al examen?

El DNI, resguardo de matrícula por si hubiera alguna duda, un par de bolis por seguridad y un lápiz y goma si te gusta hacer marcas en el enunciado.

3. CÓMO MATRICULARSE al pper

Descargar Guía Documento PDF

¿Dónde puedo matricularme?

Presencial: En la actualidad puedes matricularte en tu Capitanía Marítima, en la misma Dirección General de Marina Mercante (D.G.M.M.) de Madrid o en cualquier Delegación de Fomento (actualmente Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana).

No olvides solicitar cita previa.

https://www.mitma.gob.es/marina-mercante/cita-previa

Online: Por medio de la web de a Dirección General de Marina Mercante (D.G.M.M.)

¿Cuándo puedo matricularme?

Una vez se publica en el BOE, la fecha del examen, se comunica el periodo de matrícula. Hasta la fecha son dos exámenes de PPER al año.

¿Cómo puedo saber si estoy matriculado?

Consulta de matriculados/as para los exámenes de recreo y PPER:

https://apps.fomento.gob.es/Titulaciones/Recreo/frm_RecConsultaMatriculados.aspx

¿Cómo puedo ponerme en contacto directo con Dirección General de Marina Mercante (D.G.M.M.) de Madrid?

Dirección General de Marina Mercante

Calle de Ruiz de Alarcón, 1.
28014 Madrid

Teléfonos:

  1. 915 97 90 36
  2. 91 597 90 57
  3. 91 597 92 98
  4. 91 597 90 85
  5. 91 597 90 83

¿Cómo puedo saber las notas de exámenes de PPER?

Consulta de notas provisionales de exámenes de recreo y PPER:
https://apps.fomento.gob.es/Titulaciones/Recreo/frm_RecConsultaNotas.aspx

¿Hay que pagar tasas del examen de PPER?

No, no hay que abonar tasas por examinarse.

4. DUDAS después DEL EXAMEN del pper

He aprobado el examen, ¿Qué tiempo tengo para solicitar el Certificado PPER?

En primer lugar tienes que esperar a que las notas pasen de provisionales a definitivas.

El periodo intermedio entre provisional y definitivo en las notas se emplea para atender las revisiones de exámenes, una vez resultas las notas pasan a definitivas que es cuando ya se puede iniciar el trámite de solicitud del Certificado PPER.

Tendrás que tener la titulación de Capitán de Yate, los cursos de especialidad que se piden para PPER y el reconocimiento médico del ISM.

He aprobado el examen, y tengo los certificados, ¿Qué documentos me pedirán?

Titulación de Capitán de Yate.

Certificados de especialidad STCW, actualmente son cuatro: Formación básica,

Operador restringido, Botes no rápidos y Formación sanitaria inicial.

Declaración responsable de navegación.

Reconocimiento médico del ISM.

Me acabo de examinar, ¿Cuándo publicarán las notas?

La suelen escribir en la pizarra o lo dicen verbalmente al examinarte.

Al corregir los exámenes con medios informático, suelen tardar unos 10 - 15 días aproximadamente.

¿Qué son las notas provisionales y las notas definitivas?

La nota provisional es la que primera que se notifica, dejan pasar un periodo de unas tres semanas para atender las revisiones (reclamaciones) que pudieran haber de los examinandos, una vez termina ese periodo, las notas pasan a definitivas.

He sacado 17 puntos y estoy suspendido pero no estoy conforme con una pregunta, ¿puedo solicitar una revisión del examen?

Nosotros te facilitaremos el documento a presentar y consejos para su cumplimentación.

5. SOBRE EL AULA VIRTUAL DE PPER

¿Qué puedo encontrar en el Aula Virtual de "PPER Fácil con Estudias o Navegas"?

El temario actualizado, resúmenes de todos los temas, todos los exámenes reales y test online de cada tema que te ayudarán a repasar los temas.

También encontrarás tutoriales y archivos de interés para un futuro Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER).

Método Javichi

La técnica de estudio basada en mi experiencia y que ha conseguido un altísimo porcentaje de aprobados a lo largo de estos diez años de experiencia con los PPER.

¿El temario está actualizado?

Siempre está actualizado en la sección "material de estudio" para los suscriptores de la plataforma.

Si hay algún cambio en el temario, se actualiza inmediatamente.

¿Hay test online de cada uno de los temas?

Efectivamente, de cada tema y al estilo de preguntas de Marina Mercante, tendrás que responder cuál de las 4 respuestas es correcta, o incorrecta.

¿Tenéis los exámenes reales puestos por la DGMM?

Disponemos de todos exámenes reales con respuestas oficiales, a modo de test online.

¿Tenéis resúmenes de cada tema?

Afirmativo, podrás encontrar resúmenes de cada tema muy esquematizados para recordar mentalmente.

¿Qué es la doble suscripción?

Una vez que te suscribes en nuestra Aula Virtual de PPER, estás suscrito para el próximo examen que haya en Madrid, si suspendieras seguirás suscrito hasta el siguiente examen que convoquen.

Una doble oportunidad para que apruebes, por el mismo precio.

¿Cómo puedo suscribirme al Aula Virtual?

Enlace de acceso:

https://www.estudiasonavegas.com/test-online/

Entra por "Registrarme" Te pedirá el nombre de usuario que deseas, tu correo electrónico, etc...

¿Cuánto cuesta?

90€ por la doble suscripción. Precio garantizado hasta el 31/12/2021.

¿Disponéis de algún Foro para Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo (PPER)?

Efectivamente, lo tienes a tu disposición.

El registro del foro es independiente de las suscripciones al Aula Virtual ya que son dos programas diferentes, puedes poner el mismo nombre de usuario y contraseña si lo deseas.

Enlace del foro: https://www.estudiasonavegas.com/foro/

5.1. ARCHIVOS disponibles en el Aula Virtual para PPER

5.1.1 GRATUITOS

Artículo Tutorial para un PPER novato:
https://www.estudiasonavegas.com/93-test/pper/929-dudas-frecuentes-de-un-pper-tutorial-de-ayuda

Declaración Responsable para un PPER:
https://www.estudiasonavegas.com/images/Archivos/PPER/Archivos-varios-pper/Declaracion_responsable_pper.pdf

5.1.2. exclusivos suscriptores:

Tutorial de cómo matricularse para matrículas presenciales en Capitanía o en la misma DGMM de Madrid.

Tutorial como matricularse online para examen PPER

Apuntes PPER. Del tema 1 al 19

6. VIAJAR A MADRID, COSAS a TENER EN CUENTA:

¿Dónde se celebra actualmente el examen o prueba de conocimiento para los PPER?

FACULTAD DE DERECHO

Universidad Autónoma de Madrid.
Calle Kelsen 1.
28049 Madrid.

¿Con cuánta antelación debo presentarme en la Facultad?

La FACULTAD DE DERECHO Universidad Autónoma de Madrid, está a más de 20 kilómetros al norte de Madrid, infórmate de como desplazarte con tiempo suficiente.

Lo ideal es llegar una hora antes para relajarse y sobre todo no te tomes un café o té antes del examen para no ponerte más nervioso.

¿Merece la pena pernoctar la noche anterior en Madrid?

Evita correr riesgos de retrasos, atascos... si puedes pernoctas en Madrid para ir relajado al examen.

¿Seguís organizando cenas de PPER las vísperas de los exámenes en Madrid?

Esperamos retomar el tema en la primera convocatoria del 2022, os informaremos.